Creadores:
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Ochoa Muñoz, Karina ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Espinosa H., Rogelio ()
González, Martín ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Fecha de creación
1997
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: presentación: Frente a ingentes problemas que atañen a la población civil, la sociedad política en encuentros como la "reforma política" en la Mesa de Barcelona, apenas los roza y de no ser así, los ignora tajantemente; "Chiapas: Silencio del gobierno. Ruido de armas y tácticas taimadas; "No basta ser indio" por Juan Anzaldo Meneses; "Los 10 días que conmovieron a México. Los zapatistas en el D.F." por Alejandro Moreno; " Movimiento Indígena, un actor incómodo. Entrevista con Adolfo Regino, del CNI" por Karina Ochoa; Magonismo y movimiento indígena en México" por Chantal López y Omar Cortés; "Ricardo Flores Magón. Un difunto que no debe morir" por Carlos Beas Torres; "Vamos hacia la vida. Correspondencia desde la cárcel" por Ricardo Flores Magón; "Derechos humanos, por los caminos del caos" por Alejandro Moreno; "PRD, al filo de la navaja" por Asesor B de Laperra; Poster central por Angeles Torrejón/ Imagen Latina; "La sombra de Che rebelde reaparece en Chiapas" por Jesús Ramírez C.; "Un hombre que actuaba como pensaba" por Sergio Ramírez y Javier Elorriaga; "¿Con cuál Che nos quedamos? por La Guillotina; ""...E hicimos bailar la torre de Babel..." 2º encuentro intercontinental" por Nicolás Arraitz; "La izquierda autónoma y los partidos Europeos. Entrevista con Guillermo Almeira" por Jaime Leroux; "La izquierda radical alemana" por FelS; "William S. Burroughs. Profeta de la era del espacio" por Octavio Moreno.
Identificador
CLG037
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
88 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.