Creadores:
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Espinosa H., Rogelio ()
González, Martín ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Fecha de creación
1997
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: Tras el triunfo de Cuauhtemoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal, el grupo La Guillotina reconoce que aún hay problemas que sostienen la ciudad, herencia del PRI, como el corporativismo, la violencia institucional.Dejan al PRD un camino desarticulado, pero con tareas y labores pendientes como derrotar las intensions militaristas en las ciudades y campo de México. Es imperativo que el gobierno reconozca los acuerdos de San Andrés Sacam ch'en de los Pobres; "La democracia y el triunfo de C. Cárdenas en las urnas" por Octavio Moreno; "El otro día en la noche. Crónica de un país distinto" por Antonio Rea; "¿El frin de la sociedad derrotada? Reportaje entrevista con Sergio Zermeño" por Jorge Ortiz L.; "Las muchas caras del debate democrático. En contexto electoral" por Andrés Aubry; "La ciudad y el Altépetl" por Juan Anzaldo Meneses; "Un día después. Crónica de un viaje a la chingada" por Pame Laperra y Superbarrio; "La luz amarga. Poesía" por Francisco Zapata; " La validez del equilibrio. Presentación de Mujeres de maíz, libro de Guiomar Rovira" por Antonio García de León; "¡Eureka! entrevista con Rosario Ibarra, el Guaymas y Doña Licha" por Juan Ramón Mtz. León; "Derechos humanos: violencia e impunidad" por Alejandro Moreno Corzo; "La represión y la guerrilla en México" por Salvador Castañeda; "Michel Foulcault. Más allá del humanismo" por Charles Champetier; "Un mundo de ángeles" por Maite Voces; "Me- XXI- co" por Rogelio Espinosa; ·"Gusanos" por Ricardo Chávez Castañeda; "De tanto marrano comer" por Félix Betanzas; "¡No estás muerto, Rosalío!" por Bruno LeDantec; "La historia del Popocatépetl" por Antonin Artaud.
Identificador
CLG036
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
88 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.