Colecciones

Título

La Guillotina no. 34. El poder de la palabra


Creadores:
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Espinosa H., Rogelio ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Moreno Corzo, Octavio ()
Ochoa Muñoz, Karina ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Fecha de creación
1996
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: estaba claro en el año 1997, el PRI haría lo necesario para defender su hegemonía. No habría espacio para candidaturas independientes o esfuerzos por parte de partidos opositores. Por ende, La Guilltona invita con fervor a todas las organizaciones que buscan destronar al PRI del poder a unirse y vivir 1997 de manera combatiente; "Por los caminos de la palabra rodante" por Alejandro Moreno; "Presa sobre el futuro de la Poesía" por Juan Bañuelos; "El Encuentro Internacional Zapatista" por Guimora Ravira; "La fiesta" por Juan Ansaldo; "América Latina: de la lucha armada a la lucha civil" por Jesús Ramírez Cuevas; "La guerra sucia ha comenzado" por Octavio Moreno; "Geopolítica de la violencia neoliberal" por Andrés Aubry; "Todos somos presos del neoliberalismo. Entrevista con los presuntos zapatistas del Reclusorio Norte" por Rogelio Espinosa; "Fuerza del Estado y debilidad de la opresión. Entrevista con Marcos Rascón" por Jaime Leroux y Octavio Moreno; "Los avatares de la sociedad civil"por Claudia Albertani; "Radicales y mediadores" por Sergio Zermeño; "El sida como expresión de la sociedad capitalista" por Giorgio Brancaleoni; "El Segundo Manifiesto Pacheco" por Juan Pablo García; "Provocación al suicidio" por Fernando Rivera; "Idolatría" por Francisco Zapata; "Cartas a Durito de Filomena en la noche" por Pablo Tango.
Identificador
CLG034
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
88 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.

Es mayor de edad y desea ver el contenido?

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo