Colecciones

Título

La Guillotina, no. 30. Ni perdón ni limosnas, ¡queremos justicia!


Creadores:
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Moreno Corzo, Octavio ()
Cedillo, Rosa ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Fecha de creación
1995-03-01
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: presentación: Mientras las tensiones crecen, el gobierno amenza con la idea de una recompesa a cambio de la vida y final del Subcomandante Marcos y el EZLN. En la presentación se cita a Marco hablando sobre Aguascalientes; "México y el nuevo orden. Bancos y gatilleros" por Octavio Moreno; "Chiapas. Contra la razón y por la fuerza" por Antonio García de León; "Para entender el nuevo zapatismo" por Julio Moguel; "Entrevista con Fray Julián Cruzalta. Don Samuel nos enseña que decir paz es decir justicia" por Juan Ramón Mtz. León y Jaime Leroux; "Voy con ellos" por Luis Antonio de Villena; "Carta de los indios a Samuel Ruiz"; "Opinan Luis Hernández, Epigemio Ibarra y Luis Javier Garrido ¿Cuál paz?" por Alejandro Moreno; "Si Marcos..." por Anónimo; "Entrevista a Juan Villoro. La máscara zapatista" por Alejandro Moreno; "En algún lugar de la selva" por Fernando Rivera Calderón; "Entrevista a César Corzo. La tierra mítica" por Octavio y Alejandro Moreno; "Control estatal vs. resistencia de los jóvenes. Los ecos del derrumbe" por Jorge Ortiz Leroux; "Convención Nacional de Mujeres. Nunca más sin nosotras" por Rosa Cediilo; "Piden hueso... se les atora en el pescuezo" por Pame Laperra; "Los cuatro jinetes del Apocálipsis" por William Burroughs, traducción por Jaime Leroux; "Interpretaciones de un sueño suboriental, entre el viento, el trueno y la montaña" por Cristina Gómez; "Océano de piedras" por Rogelio Espinosa; "Cloro" por Antonio Rea y "Puta vieja" por Luis Antonio de Villena.
Leer más
Identificador
CLG030
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
62 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo