Colecciones

Título

La Guillotina no. 23 ¿Obsceno? Agüevo hijín


Creadores:
Martínez León, Juan Ramón (IRA) (como coordinadorx)
Ortiz Leroux, Jaime ()
Morales Delgadillo, Aurora ()
Cedillo, Rosa ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Martínez León, Juan Ramón (IRA) (como diseñadorx)
Fecha de creación
1990-11-01
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: presentación: A dos años de otro sexenio priísta, se evidencia la hipocresía con la que se representa al presidente en medios televisivos. Una imagen de un Pueblo que mendiga y agradece, pero no ejerce su derecho al sufragio; "Estado de México: una reflexión necesaria" por Jorge Ortiz; "Octavio Paz. El paladín del libre pensamiento" por Octavio Moreno; "De vuelta al capitalismo feliz" por Gustavo Hirales; "Vuelta y los retos de la izquierda" por José Woldenberg; "Conferencia socialista", "El socialismo que queremos" y "Las mujeres en el socialismo" ponencias de La Guillotina; "Nació con el siglo" y "Robert Mapplethorpe" por Kábula: "El litigio sobre lo obsceno" por Sergio González R; "Ni sexus ni plexus. Entrevista con Luis González de Alba" por Colectivo Massiosare; "Prolegomenos para un rollo escatológico sobre obscenidad" por José Ramón Enríquez; "Diálogo sobre obscenidad con José Joaquín Blanco y Setgio González Rodríguez" por Colectivo Massiosare; "Esto sí es obscenidad" por Pame Laperra; "2 de octubre no se olvida" por Alejandro Moreno; "Génesis" por Cristina Gómez; "Socialismo, al filo de la navaja. Entrevista con Lucinda Nava" por Octavio Moreno y Jaime Leroux; "Trotsky. Hoy en la Unión Soviética" por Susan Weissman; Traducción: dos caras de la realidad contemporánea, restauración o transfornación revolucionaria" por James Petras; "Carta de Víctor Serge" y "Prostitución ¿Tienen derechos las personas que se dedican a la prostitución?" por Claudia Colimori
Identificador
CLG023
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
68 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, página central a color, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.

Es mayor de edad y desea ver el contenido?

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo