Creadores:
Moreno Corzo, Alejandro (como coordinadorx)
Moreno Corzo, Alejandro ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Ortiz Leroux, Sergio ()
Cedillo, Rosa ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Morales Delgadillo, Aurora ()
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Vargas, Federico ()
Fecha de creación
1989-03-01
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: presentación, a casi un año del 6 de julio de 1988, acerca del futuro del PRD y su ingerencia en calles, fábricas y campos; "PRD: acciones y definiciones" por Sergio Ortiz; "¿Y dónde diablos quedó el socialismo ? por Adolfo Sánchez Rebolledo; "Sobre la construcción de PRD" por RIcardo Pascoe; "Luchar por el socialismo hoy" por Eduardo Montes; "El feminismo, rostro de la democracia" entrevista con Marta Lamas y Amalia García por Rosa Cedillo y Aurora Morales; "Los intelectuales, la izquierda y el salinazo" por Fernando Chávez; "La represión y sus agentes" por Gustavo Hirales; "Cuba ¿socialismo sin democracia?" por Octavio Moreno; "Bicentenario de la Revolución francesa" por Jorge Ortiz; "La identidad sexual ¿asunto político?" por Marta Lamas; "¡Alto a la violencia sexual!" por Rosa Cedillo; "El MLH: más allá del desgreñe" por Jaime Leroux; "Tolerancia y democracia en el MLH" por Colectivo Masiosare; "Última lamada al congreso" por Alberto Monroy y Marco Levario; "El nacionalismo una religión" por Jacques Gabayer; "Cuento y poesía" por Alejandro Moreno, Pamo, Aurora Morales, Juan Carlos Bautista, Francisco Zapata, Víctor Naranjo, Jaime Reyes, Fito, Mario Cruz, Ricardo Chávez, Marissa Madrigal, Kábula, Cristina Gomez, Jorge Mondragón, José Dimayuga y Héctor Martínez; Últimas páginas dedicadas a anuncios, entre ellos: "La Unidad", seminario del PMS, La Cantina del Vaquero y El Taller.
Identificador
CLG017
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
76 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.