Colecciones

Título

La Guillotina no. 13. Hacia el Congreso Universitario


Creadores:
Moreno Corzo, Octavio ()
Ortiz Leroux, Jorge ()
Ortiz Leroux, Sergio ()
Nolasco, Tere ()
Bucio, Rocío ()
Ortiz Leroux, Jaime ()
Cedillo, Rosa ()
Martínez León, Juan Ramón (IRA) ()
Moreno Corzo, Alejandro ()
Calatayud, Silvia ()
Vargas, Federico ()
Fecha de creación
1987-01-01
Descripción
Este número de la revista La Guillotina contiene: presentación acerca del número, la cual abre el diálogo en torno a la partipación y movilidad política del Pueblo. Sugiriendo una organización horizontal y combativa por parte de la Izquierda mexicana. Con la finalidad de exigir derechos y denunciar injusticias frente a un gobierno anticonstitucional, es imperativo crear organizaciones funcionales; "El movimiento estudiantil de 1987" por Carlos Monsiváis; "El CEU: populismo y democracia" por Octavio Moreno; ¡Paso a la disidencia!" por Ira; "En estos días de ayer" por Angeles Noriega del periódico Acontecer; "Hacia una universidad centrada en las mujeres" por Adrienne RIch; "Se murió el Oso..." por Rosa Cedillo; "Hablando de manifestaciones" por Alejandro Moreno; "Crisis o Marxismo" por Jorge Ortiz; "Entrevista con Arnoldo. La fusión necesaria" por Jaime Leroux; "Fusión para la concentración" por Cuauhtemoc Ruiz; "Suficientemente discutido" por Jaime Leroux; "La fusión ¿necesaria?" por R. Echeverría; "A poco te casaste?" por Tere Nolasco; "El segador contra corriente" por Cuauhtemoc Ruiz y "Alta hora de la noche" por Roque Dalton.
Identificador
CLG013
Clasificación
Colección Colectivo La Guillotina
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
60 páginas
Ubicación Actual
México
Técnicas y materiales
portada impresa a color, interior en blanco y negro, encuadernación con grapas
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación, sin fines de lucro, en función del acuerdo general alcanzado con el colectivo La Guillotina.

Es mayor de edad y desea ver el contenido?

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo