Creadores:
Museo Universitario del Chopo ()
Coordinación de Difusión Cultural ()
Universidad Nacional Autónoma de México ()
Rojo Cama, Vicente ()
Fecha de creación
2005
Descripción
Catálogo de la exposición colectiva en torno a la temática de la guerra. Fue realizada en el Museo Universitario del Chopo durante los meses de febrero a marzo de 2005. La curaduría estuvo a cargo de Martha Papadimitriou. Incluye dos textos de presentación de Gerardo Estrada y de Alma Rosa Jiménez Chávez y los textos y poemas: "El éxito de la guerra" de Roger Bartra, "El petróleo" y "Los que rebanan el queso" de Alberto Blanco, "Iraq 2003" de Juan Gelman, "¿La guerra es política?" de Miguél González Compeán, "Silencio" de Eduardo Mosches, "Frente al quinto jinete/Barricada" de Marcelino Perelló, "La gran madre" de Federico Reyes Heroles y "A contraluz" de Rosa María Villarreal. Los artistas de la muestra son: Ilana Boltvinik, Nestor Bravo, Arturo Buitrón, Estrella Carmona, Alberto Castro Leñero, Rogelio Cuéllar, Alejandro Escalante, Georgina González, Efraín Herrera, Elisa Lipkau, Gabriel Macotela, Carlos Martínez, Flor Minor, Gustavo Monroy, Javier Muñoz Castillo, Gritón Ortíz, Héctor Quiñónes, Nestor Quiñones, Mario Rangel Faz, Oscar Ratto, Santiago Rebolledo, Vicente Rojo Cama, Luis Manuel Serrano, Eloy Tarcisio, Angie Várguez, Boris Viskin y Eugene Walsh. El catálogo también incluye fotografías a color de la museografía de la exposición y de las obras exhibidas. Las fotográfias son de Rogelio Cuéllar.
Identificador
CAT004_05
Clasificación
Fondo histórico - Serie catálogos
Tipo de obra/objeto
catálogo de exposición
Dimensiones
20 X 20 cm; 48 páginas
Técnicas y materiales
impresión en color sobre papel
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo permite la consulta de este objeto con fines de difusión e investigación en tanto que, en el ejercicio de sus funciones, ha creado y reunido estos documentos a lo largo de su historia. El interés primordial es de divulgación, educativo y académico, si estás interesado/a en dar algún uso en particular, por favor escribe a: mediateca.chopo@unam.mx