Creadores:
Aceves, Alex (como editor)
Liz Misterio (como editor)
Fecha de creación
2013
Descripción
Dictar la manera en que se deber actuar, delimitar comportamientos y maneras de moverse, establecer lo que es aceptado, regir los cuerpos, crear casi una policía del relacionarse en sociedad, cubrir de solemnidad y supuesta propiedad el desenvolvimiento de las personas. Todos esos elementos, bien pueden definir algunos de los objetivos que persiguió (¡¿o persigue?!) el tristemente célebre Manual de Carreño, con cuyo título completo, Manual de urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos sexos; en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales, juegan abiertamente Liz Misterio y Alex Xavier Aceves Bernal en este fanzine que se vale del funcionamiento de esa figura de autoridad, para crear otro manual, pero que esta vez propone actitudes vinculadas al placer, el gozo sin ataduras, siempre respetuoso y responsable. Éste, como aquel, es un manual de comportamiento, pero que se asume en un tono abierto y mordaz que se aleja definitivamente de lo policial. Éste, se mueve en un ámbito que para el otro era intocable. Éste, cuestiona el binarismo al dirigirse a “todos los sexos” posibles. Éste, sugiere actitudes a través de textos y dibujos, que seguramente no serían del agrado de Manuel Antonio Carreño, por ejemplo: “Unx amante consideradx se ocupa siempre en proporcionarle a su pareja tantas risas como gemidos” o “Todo sabio caballero goza por el agujero” o “Tan siquiera una vez al año, sexo por el ano”. Si el de Carreño terminaba por limitar y reglar, éste propone a la exploración respetuosa y consensuada como el único límite.
Identificador
FZAA103
Clasificación
Archivo Anal
Tipo de obra/objeto
fanzine literario
Lugar de creación
México
Dimensiones
11 páginas; 21.6 x 13.9 cm
Ubicación Actual
Museo Universitario del Chopo (UNAM), Ciudad de México, México
Técnicas y materiales
fotocopias blanco y negro sobre papael bond. El ejemplar viene en un sobre blanco de papel bond con titulo blanco y negro en offset
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo publica aquí este objeto con fines de difusión e investigación, en función de los términos de la convocatoria pública que dio forma a la colección y en sintonía con el carácter abierto y libre con que se identifica el fanzine. Si participaste de alguna manera en la publicación y consideras que no recibes el reconocimiento adecuado o estás en desacuerdo con que tu publicación aparezca aquí, escríbenos.