Creadores:
Mireles, Rocío (como editor)
Hollander, Kurt (como editor)
Mesquita, Ivo (como editor)
Mosquera, Gerardo (como editor)
Fuenmayor, Jesús (como editor)
Ponce de León, Carolina (como editor)
Pedrosa, Adriano (como editor)
Lerner, Jesse (como editor)
Jones, Kellie (como editor)
Fecha de creación
1999
Descripción
La revista brinda una mirada a la escena del arte contemporáneo en Los Ángeles; contó con los artículos de: Rubén Ortiz-Torres, "Ooh L.A.L.A."; Holly Myers "Custom Ride. Un paseo a la medida"; Ken González "Un M.F.A. en L.A." [An M.F.A. in L.A]; Tyler Stallings "Centros en la periferia" [Centers on the periphery]; Rita González "Post-Chicano". La revista incluyó una sección llamada, Portafolio e incluye el trabajo de los artistas, Monique Prieto, Cameron Jaime, Anthony Burdín, Sandow Birk, Three Day Weekend, Marnie Weber, Deep River. Las reseñas que se incluyen son: Gabriel Martín, “A vuelta de los sentidos” [Around the senses]; Gene Moreno, “Eugenia Vargas”; Calvin Reid, “Post Crap: The good, the bad and th ugly/Después de la basura: lo bueno, lo malo y lo feo”; Allan Antliff, "Hecho en México-Hecho en Venezuela" [Mada in Mexico-Made in Venezuela]. En portada, "lavishly defaced self-portrait of nobody of any national significance", de Anthony Burdin, 1997. Revista bilingüe, español e inglés.
Identificador
PO.5.25
Clasificación
Colección Rocío Mireles/Poliester
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
64 páginas; 27 x 21 cm
Ubicación Actual
Museo Universitario del Chopo (UNAM), Ciudad de México, México
Técnicas y materiales
impresión Offset a cuatro tintas; interiores, portada y contraportada papel couche mate, empastada
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo publica aquí este objeto con fines de difusión e investigación, en función del acuerdo general alcanzado con la coleccionista y directora. Si participaste de alguna manera en la publicación y consideras que no recibes el reconocimiento adecuado o estás en desacuerdo con que tu trabajo aparezca aquí, escríbenos.