Colecciones

Título

Poliester vol. 2, no. 6, diseño


Creadores:
Mireles, Rocío (como editor)
Hollander, Kurt (como editor)
Fecha de creación
1993
Descripción
El eje temático de la publicación fue el comic. Contó con los artículos de Kurt Hollander, “Historietas de la vida real” [Real-Life comics]; Cuauhtémoc Medina, “¡Alarma!: Crimen y circulación” [Alarma!: Crime and publishing]; Lorna Scott Fox, “El semanario de lo insólito: Ámelo o créalo” [El semanario de lo insólito: love it or believe it]; Federico Navarrete: “Low writers: Revistas chicanas” [Low writers: chicano “zines”; Scott Cunningham, “Del pop a lo popular: arte y comics” [From pop back to popular: art and comics”; Don Kennison, "Manga: imágenes involuntarias, impulsos incontrolables" [Manga: involuntary images,uncontrollable urges]; Don Ed Hardy, "Tatuaje: comics en la piel" [Tattoos: skin comics], en la sección de curadores: France Morin; en “Poliéster y algodón”: entrevistas de: Adriano Pedrosa, “Cartographies”; Jesse Lerner, “Guillermo Gómez-Peña y Coco Fusco”; Carlos Aranda Márquez, “Temístocles 44”; Javier Soler Frost, “Fernando Leal”; Federico Navarrete, “Lesa Natura”; Osvaldo Sánchez, “Phil Kelly”; En portada: “¡Mexicanos condenados a muerte en U.S.A!”. Revista bilingüe, español e inglés.
Identificador
PO.5.06
Clasificación
Colección Rocío Mireles/Poliester
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
83 páginas
Ubicación Actual
Museo Universitario del Chopo (UNAM), Ciudad de México, México
Técnicas y materiales
impresión Offset a cuatro tintas; interiores, portada y contraportada papel couche mate, empastada
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo publica aquí este objeto con fines de difusión e investigación, en función del acuerdo general alcanzado con la coleccionista y directora. Si participaste de alguna manera en la publicación y consideras que no recibes el reconocimiento adecuado o estás en desacuerdo con que tu trabajo aparezca aquí, escríbenos.

Personas relacionadas
Mireles, Rocío (como editor)
Hollander, Kurt (como editor)

Es mayor de edad y desea ver el contenido?

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo