Colecciones

Título

Poliester no. 1, L.A. / Cruzando fronteras


Creadores:
Mireles, Rocío (como editor)
Hollander, Kurt (como editor)
Ramírez, Marcela (como editor)
Díaz Olavarrieta, Benjamín (como editor)
Ashida, Carlos (como editor)
Tejada, Roberto (como editor)
Santamaría, Guillermo (como editor)
Ortíz Monasterio, Patricia (como editor)
Ruy Sánchez, Alberto (como editor)
Ortiz, Rubén (como editor)
Leal, Fernando (como editor)
Tercero, Magali (como editor)
Flores, Aldo (como editor)
Broid, Isaac (como editor)
Fecha de creación
1992
Descripción
Edición especial de la revista, titulado: “L.A/Cruzando fronteras” y que está dedicado a los eventos más importantes que realizó “Mexico: a work of art y Festival de Artes de México” en Los Ángeles. Los cuales son interesantes ya que logran ir más allá de la fronteras geográficas y estéticas. Este número incluye los siguientes artículos: sin autor, “Parallel Project” (entrevista a Patricia Ortiz Monasterio, curadora de la galería OMR); Christopher Knight “Otro Arte Mexicano- No pintura en Pasadena”; Kurt Hollander, “Iluminando fronteras”; Gonzalo Vélez, “Metáfora mestiza”; sin autor, “Río Lerma en Long Beach”; sin autor “Mala, mala, mala, mala, pero bonita: Astrid Hadad” [Publicación de tres canciones: Liliana Felipe, "Mala"; Astrid Hadad, "Corazón sangrante"; José Sierra Flores, "El calcetín"]; Rubén Ortiz, “Para leer al macho mouse/How to read macho mouse; La cerca/the fence”; María Guerra, “Mex-Tex, reportes desde San Antonio, Texas”; sin autor, “Poliester y Lana: Obras mexicanas en las subastas de 1991”; “¡Cuidado!, Gente trabajando: Miguel Ventura”[Selección de obras del artista]; sin autor, “Jóvenes Curadores: Entrevista a Alejandro Díaz; María Guerra y Guillermo Santamaría”; Antony Gormley, “Cholula-Nueva York-México” [Las cosas ya existen/la escultura ya existe]; Mónica Braun, "Los temas tabú"; Carlos Lucio Ramos, "Ex libris y demás"; Eric del Castillo Bandala, "Performance 1991"; Lucio Pérez Palestina, "El Norte” [The North]. El volumen contiene los siguientes textos en inglés: la entrevista a Patricia Ortíz Monasterio; Christopher Knight, "Perennial illusion, the exhibition that fills in the gap left by splendors"; Kurt Hollander, "Lighting up the border"; González Vélez, "Mestizo metaphor"; Vargas Eugenia, "The Lerma river in Long Beach". En portada "Llorar y suspirar", 1991 de Javier de Garza, revista bilingüe, español-inglés.
Identificador
PO.5.01
Clasificación
Colección Rocío Mireles/Poliester
Tipo de obra/objeto
revista
Dimensiones
70 páginas
Ubicación Actual
Museo Universitario del Chopo (UNAM), Ciudad de México, México
Técnicas y materiales
impresión Offset a cuatro tintas; interiores, portada y contraportada papel couche mate, empastada
Copyright/restricciones
El Museo Universitario del Chopo publica aquí este objeto con fines de difusión e investigación, en función del acuerdo general alcanzado con la coleccionista y directora. Si participaste de alguna manera en la publicación y consideras que no recibes el reconocimiento adecuado o estás en desacuerdo con que tu trabajo aparezca aquí, escríbenos.

Personas relacionadas
Mireles, Rocío (como editor)
Hollander, Kurt (como editor)
Ramírez, Marcela (como editor)
Díaz Olavarrieta, Benjamín (como editor)
Ashida, Carlos (como editor)
Tejada, Roberto (como editor)
Santamaría, Guillermo (como editor)
Ortíz Monasterio, Patricia (como editor)
Ruy Sánchez, Alberto (como editor)
Ortiz, Rubén (como editor)
Leal, Fernando (como editor)
Tercero, Magali (como editor)
Flores, Aldo (como editor)
Broid, Isaac (como editor)

Es mayor de edad y desea ver el contenido?

Visita al Museo en sus redes:

MuseodelChopo